Baquedano 94
Jueves 30 de octubre, 18:00 hrs.
Vivar 1342 - Barrio Barros Arana
Viernes 24 de octubre, 20:00 hrs.
El Tabo 665, Playa Blanca
Sábado 25 de octubre, 18:00 hrs.
Jueves 30 de octubre, 18:00 hrs.
Mauricio Bitran 864, La Serena
Miércoles 29 de octubre, 19:00 hrs.
Condell #1585, Valparaíso
Viernes 24 de octubre, 19:00 hrs.
Martes 28 de octubre, 18:00 hrs.
Edificio Facultad de Filosofía y Humanidades, Campus Isla Teja s/n
Jueves 30 de octubre, 19:00 hrs.
Lunes 3 de noviembre, 19:00 hrs.
Mauricia Saavedra es poeta y cantora campesina de la zona central de Chile, aplicada a la tradición desde los 12 años. Ha cultivado la guitarra traspuesta y el canto a lo humano, participando de festivales y encuentros que la han llevado por gran parte del país. Se autodefine como una «mujer guerrera»: ser madre soltera y mujer lesbiana la ha hecho enfrentar violencia y múltiples dificultades, las que, asegura, ha podido sanar a través del canto.
Este documental muestra cómo ha decidido ayudar a otras cantoras en sus dolorosas experiencias. Aprende a escucharlas y a conectarlas con su dignidad, para transformar las condiciones de violencia arraigadas en las dinámicas del campo chileno.
Festivales y premios:
20º In-Edit Festival Internacional de Cine y Documental Musical 2024, Mejor Documental Nacional
15º Festival Cine de Mujeres FEMCINE, 2025
17º Festival de Cine Chileno FECICH, 2025, Mejor Banda Sonora y Mención Honorífica del Jurado de la Prensa
Dirección y Guión: Ana L’Homme
Producción Ejecutiva: Ana L’Homme, Eduardo Fuenzalida
Co-Producción: Carlos Castro (Colombia)
En asociación con: Canal Cultura (Colombia)
Dirección de Fotografía: Patricio Alfaro
Cámara Adicional: Felipe Elgueta
Sonido Directo: Delphine Joly, Paula Díaz, Fernando Gaitán
Montaje: Ana L’Homme, Sofía Pulido
Con la participación de: Mauricia Saavedra, Amalia Céspedes, Francisca Navarro, Anita Julia Rojas, Doralisa Gómez Rojas y María Eugenia Manríquez.
Casa Productora: León Alado Producciones
País: Chile – Colombia
Año: 2024
Duración: 80 min.