Dirección
Carlos Araya
Producción
María Paz González
Año
2019
Duración
62 min
País
Chile
iTunes
Cineteca Nacional
Google Play
Cinepolis Klic
Amazon TVOD
Mowies
YouTube
Un recorrido por los rincones de Chile a través de la observación de paraderos de transporte y las conversaciones de sus pasajeros. Desierto, ciudad, mar y nieve son los escenarios de este mosaico de situaciones cotidianas donde se combina el humor, el drama y el absurdo. Un retrato social que da cuenta de un territorio diverso y desigual, que deja ver los deseos y fracturas de un país cansado de esperar.
Premios
Mejor Película de la Competencia Nacional, Festival Internacional de Documentales de Santiago FIDOCS, 2019
Director: Carlos Araya Díaz
Productora: María Paz González
Casa Productora: María una vez
Guión: Carlos Araya Díaz, María Paz González
Director de Fotografía: Adolfo Mesías
Sonido: José Manuel Gatica, Roberto Espinoza
Montaje: Carlos Araya Díaz, María Paz González
Año de producción: 2019
CRÍTICAS
Es una propuesta distinta, inspirada y muy atractiva. La diversidad de lugares y realidades que vemos en pantalla termina conformando un valioso mosaico del Chile actual, desde el norte hasta el sur.
– Joel Poblete
Este documental es una pequeña gran sorpresa (…) El montaje juega con los contrastes de la diversidad geográfica en un documental que busca imponer un retrato del Chile de hoy a través de lo cotidiano.
– Andrés Nazarala
Es una película muy abierta, no sigue una línea ni tiene una conclusión que sacar. Quiere ser un retrato indirecto y muy general del país.
– Ascanio Cavallo
Es un documental realmente alucinante. Es muy interesante cuestionar esa idea hegemónica de Chile, y aquí resulta muy natural y transversal verlo.
– Antonella Estévez
El gran acierto en los registros está en encuadrar los espacios en los diferentes paraderos del país. Es una fotografía social y territorial, una mirada hacia un momento que se repite insistentemente para mostrarnos que todos permanecemos, con lo que pensamos y expresamos.
– Ale Aravena, Abre Acción,
Al final, El viaje espacial se trata de esos espacios que estamos dispuestos a compartir con extraños. Un refugio, un sitio de paso. Simplemente un paradero. Un lugar donde podemos encontrar al verdadero Chile contado en la voz de sus protagonistas.
– Eugenio Gallardo, Cinetoscopio
Dirección: Baquedano 94
Dirección: Avenida Angamos 01606
Dirección: Avenida Manuel Antonio Matta 260
Almagro 282, esquina Matta
Dirección: Independencia 479
Dirección: Condell 1585
Dirección: Centro cultural Palacio La Moneda, Plaza de la ciudadanía 26, Metro La Moneda
Av Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580, La Reina
Dirección: Condell 1307, Providencia
Dirección: Matucana 100, Santiago
Dirección: Av Cachaopal 90
Dirección: Prat 220
Dirección: Tres Norte 650
Dirección: Avenida Libertad 723
Dirección: Barrio universitario
Dirección: Galería Universitaria, Barros Aranas
Dirección: Colo Colo 1
Dirección: Campus Isla Teja
Dirección: Av Gramado 1100
Dirección: Quillota 116
Dirección: Eusebio Lillo 23
Dirección: Mejicana 777